El líder de Recrear, Ricardo López Murphy, consideró esta mañana que las diferentes fracciones de la oposición no deben reunirse como “un menjunje” y advirtió que el armado de un frente común tiene que ser producto de un proyecto coincidente, con candidatos elegidos a través de internas abiertas.
“No somos refractarios a un frente unificado de la oposición, pero debe haber un relato común porque no se puede juntar como un menjunje. Tiene que tener normas y elegir a sus candidatos en internas abiertas”, planteó.
En declaraciones a radio Continental, López Murphy consideró que no habrá condiciones para constituir “ese frente unificado único” por lo que sostendrá su propia candidatura presidencial, en un escenario opositor en el que también disputarán Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Roberto Lavagna (UNA).
De todos modos, admitió que “en la medida en que la oposición no presente un frente más unificado, será muy difícil enfrentar al gobierno” nacional.
En ese escenario, el economista y ex ministro de la Alianza planteó que, a su criterio, los ciudadanos votarán “en una primera vuelta por convicción” en los comicios presidenciales del 28 de octubre y en una eventual segunda vuelta “por preferencia”.
En tanto, López Murphy reiteró que Recrear en la ciudad de Buenos Aires continúa dentro de la alianza Pro, que postula a Mauricio Macri como jefe de Gobierno y estimó que si ese sector se impone en la ciudad, beneficiará su propia postulación presidencial.
“Si el Pro gana en la ciudad de Buenos Aires, me beneficiaría. Ahora, si ganara Jorge Telerman -que tiene el respaldo de la Coalición Cívica- se fortalecería la doctora Carrió”, admitió.
Fuente:Cronica.com.ar